sobre 5
-
Características:
Observaciones y notas: Preciosa urna decorativa con campana de cristal, la representación de este fanal es bien curiosa, está tallada en sal mineral, usada siempre para sazonar las comidas y para preservar cosas de la corrupción, tuvo desde los tiempos más remotos un carácter sagrado y religioso. En Cataluña y más concretamente en el Bages, de donde proviene esta pieza, es una zona muy importante de extracción de sal y su culto es muy importante.
Dentro de la liturgia católica la sal se considera símbolo de pureza, de ahí que en la ceremonia bautismal, el bautizado reciba unos granos de ese mineral para asegurar su alegórica purificación. En la Biblia, la sal es un medio simbólico de unión entre Dios y su pueblo y Elíseo purifica una fuente echando sal en ella. En el sermón de la montaña Jesús llama a sus discípulos la sal de la tierra y el padre de la iglesia Jerónimo llama a Cristo la sal redentora que penetra en el cielo y en la tierra.
Nuestra pasión por el coleccionismo, nuestro respeto por la tradición y el entusiasmo de nuestros coleccionistas, constituyen el fundamento de nuestra motivación a seguir rescatando arte sacro. Así es como nos sentimos fortalecidos a la hora de prestar nuestra aportación, para que las generaciones futuras puedan conocer el trabajo artesanal de muchas familias de nuestro territorio.
Historia: Estas obras de arte, fueron concebidas con un carácter devocional privado, aludían a una intimidad e invitaban a la devoción silenciosa alejada de elaborados rituales multitudinarios. Inicialmente, la cúpula de cristal que actualmente cubre los fanales -y de la cual deriva su nombre- no formaba parte de su estructura. Esta se incorporó al objeto de devoción durante el siglo XIX. Además de servir al propósito de proteger la composición interior, contribuye, según Rolando Baez, a configurar una especial división del espacio, "remarcando el adentro y el afuera, claramente. Nos indica que los dos espacios son diferentes en sus valores: uno sagrado (adentro) y el otro profano (afuera).
Estado de conservación: Leve rotura en la urna de cristal y algún agujero de carcoma muerta.
Precio envío a península con número de expedición
49,75€
Copyright 2016 Antigüedades El Drac · Todos los derechos reservados