sobre 5
-
aracterísticas:
Observaciones y notas: A medida que crecía la industria automovilística los fabricantes del siglo XX, se vieron obligados a incorporar las bocinas. Esta es una antigua pieza de museo, basada en el principio de los tubos inmóviles, como los que utilizan los órganos. El tubo está cerrado en el extremo superior, por lo que emite un tono más bajo que un tubo abierto. El sonido se generaba al vibrar una membrana activada manualmente por la pera, cuando el conductor presiona la pera se propaga por el tubo de metal.
Historia: Su origen se remonta a 1680 cuando simplemente se usaba para la caza. Se trataba un dispositivo provisto de una pera de goma, unida a una trompeta de metal, que normalmente empieza como un tubo cilíndrico que se curva y termina en un tubo cónico, que genera un peculiar sonido cuando se aprieta la pera. Lo que comenzó como una herramienta de caza se ha convertido en una herramienta de seguridad imprescindible, es sin duda una manera de llamar la atención a cualquier conductor en una calle concurrida.
Precio envío a península
6€
Copyright 2016 Antigüedades El Drac · Todos los derechos reservados