Características:
Fina cuerda de esparto formando una malla, capa o faldón para protejer el vientre del animal
Hebilla de hierro
Cinturón de cuero
Observaciones y notas: Antiguo mosquero para animales de tiro, un gran alivio para el mulo, burro ...
Características:
Esparto
Finales del siglo XIX
Observaciones y notas: Increíble seron, fabricadas por el albardeiro del Aran, para transportar mercancías al lomo de animales; era el único medio de transporte por los empinados caminos cubiertos ...
Características:
Bolsa de tela de saco
Cantoneras y cinta de cuero
Hebillas de hierro
Observaciones y notas: Antigua y preciosa bolsa para que puedan comer los animales mientras trabajan, por los empinados caminos cubiertos de nieve de los ...
Características:
Esparto
Finales del siglo XIX
Observaciones y notas: Increíbles albardas aguaderas aranesas, fabricada por el albardeiro del Aran, para transportar mercancías al lomo de animales; era el único medio de transporte por los empinados ...
Características:
Armadura de tela de saco y arpillera
Relleno de paja
Cubierta de piel de becerro
Estructura de madera
Cestos de varas de avellanero
Principios del siglo XIX
Observaciones y notas: Increíbles y completas albardas aranesas, fabricada ...
Características:
Madera de nogal
Tallada con elementos geométricos
Observaciones y notas: Preciosa pieza etnográfica utilizada en el enganche de animales de carga.
Estado de conservación: Presenta agujeros de carcoma muerta y reforzada con una pieza ...
Características:
Collar relleno de esparto
Tachuelas de latón
Puntera de bronce
Anillas y hebillas de hierro
Cuero
Madera de castaño
Finales del siglo XIX
Observaciones y notas: Preciosa collera aranesa, parte del arnés del caballo para arrastrar ...
Características:
Materiales: Hierro, dos cristales frontal biselado y lateral sin. Interior forrado en cobre. Chimenea con remates de cobre
Medidas cristales: 13x16cm biselado 12x16cm
Antigüedad: Principios siglo XX
Estado de conservación: ...